IBAGUÉ. Una medalla de bronce muy sufrida alcanzó la atleta tolimense Danna Valentina Garzón Vargas en el Campeonato Sudamericano Escolar, que se disputará hasta mañana en Arequipa, Perú.
“Me sorprendió por las condiciones con la que viajó, porque era complicado saltarlo”, reconoció su técnico en la Liga del Tolima, Nelson Barragán.
La razón se debe a que la deportista viajó al certamen sin su garrocha y sin su entrenador ante el poco presupuesto que tenía Coldeportes para la delegación colombiana.
“Era alto el porcentaje de que se viniera nulo, sin embargo, la deportista salió adelante sin sus implementos (garrochas) y sin tener dirección técnica sino solo en el escenario”, explicó el ‘profe’.
La prueba. Fue en salto con pértiga, ganada por la chilena Trinidad Hojas Alliende, con un registro de 3.15 metros. Segunda fue su compatriota Chia Lai Ruan Cáceres, con un salto de 3.05.
Por su parte, Garzón logró la marca de 2.75 metros.
“Danna es la mejor de Sudamérica en el ranking al tener un registro de 3,40 metros como marca personal”, reconoció Barragán, y añadió que de haber contado con esas “dos herramientas” seguramente la dorada hubiera sido para ella.
Los contactos. La delegación ‘cafetera’ llegó el martes a las 11 p.m., a Arequipa, y la prueba comenzaba a las 8 a.m.
Al conocer eso, Nelson llamó a los técnicos Paolo (de salto con pértiga en Perú) y Carlo (entrenador en Arequipa), quienes fueron alumnos de Barragán en el sistema de formación de la IAAF como entrenadores nivel 1 en un curso que se organizó en Lima hace cuatro años. Ajustó el horario de la prueba para tener más descanso y pidió que le facilitaran una garrocha para competir.
“Nos falta evolucionar mucho con la gestión, la administración de los deportistas y organización de los eventos.
“Todavía el atleta no es el centro del desarrollo deportivo nuestro en categorías inferiores”, afirmó el DT. Y envió un claro mensaje a Coldeportes: “Que lo que hizo Danna sea un ejemplo para que el próximo año Coldeportes entienda que los atletas que están naciendo hay que cuidarlos, arroparlos y brindarles todo para que desde el comienzo hagan las cosas bien”.